Sobre la ciudad

Berna

El bastión progresista de Suiza

Puntos clave

  • 1

    Una actitud positiva hacia las personas migrantes y la sociedad civil antirracista por parte de la Administración bernesa contribuye a una colaboración basada en la confianza entre la ciudad y la sociedad civil.

  • 2

    El compromiso de la ciudad con la importancia de las infraestructuras locales de la sociedad civil se refleja en el Premio a la Integración (2004-2018) y el Premio Social, con los que la ciudad expresa su reconocimiento y agradecimiento por esta labor.

¿Qué tiene de particular la ciudad?

Un rol especial dentro de Suiza: Berna, gobernada por la izquierda, se ha comprometido pública y decididamente con la acogida de personas refugiadas desde 2015. Como la mayoría de las capitales, Berna desempeña un papel especial en la estructura política nacional. Por ello, ha tenido una importante función en la orientación política de Suiza, que es muy conservadora en su conjunto. El Gobierno de la ciudad se ha pronunciado ante el Gobierno federal en repetidas ocasiones a favor de la admisión de más personas refugiadas.

Acoger a 20 personas de Moria es demasiado poco para la capital del rico país de Suiza. Berna podría dar cabida económicamente a 500 personas, y el alojamiento sería factible a corto plazo

Moción en el parlamento municipal de Berna por parte el Partido Verde-Alternativo (GaP), el Partido del Trabajo (PdA) y la Izquierda Alternativa (AL), noviembre de 2020

¿En qué se centran las políticas migratorias locales?

Diseño de las políticas locales de admisión: Berna es una de las dos ciudades de Suiza que tiene su propia oficina de migración. Esto compensa en parte la falta de autoridad sobre la Ley de Inmigración, que en Suiza es de alcance cantonal. También abre oportunidades para dar forma a la política de admisión local. La confluencia de un Gobierno de izquierda y una sociedad civil bien desarrollada ha dado lugar a toda una infraestructura de proyectos antirracistas en Berna. Estos buscan facilitar la integración de las personas que llegan con o sin papeles.

¿Cuáles son los resultados más destacados hasta ahora?

El City ID digital: en 2017, Berna fue uno de los primeros municipios suizos en establecer un centro de asesoramiento con la Iglesia protestante, que apoya a las personas migrantes calificadas a conseguir un empleo acorde a sus cualificaciones. El plan de introducir una City Card digital en toda Suiza que facilite la ciudadanía urbana para la comunidad local indocumentada sería un logro innovador. Aumentaría el acceso a múltiples servicios locales para las personas sin documentación y podría crear una dinámica positiva que llevaría a un mayor reconocimiento y mejores condiciones de vida.

¿Qué actividades políticas y de promoción se han realizado más allá del ámbito local?

Redes locales como Wir alle sind Bern (‘todos somos Berna’) o la Migrant Solidarity Network (Red de Solidaridad con las Personas Migrantes), junto con figuras políticas locales de izquierda, han conseguido que Berna sea cada vez más activa a nivel institucional en abogar, junto con otras ciudades suizas, por la acogida directa de las personas refugiadas. En noviembre de 2020, el parlamento municipal aprobó una resolución: la ciudad de Berna debería acoger no a 20, sino a 500 refugiados y refugiadas de Moria, afirmando que 20 eran demasiado pocos para la capital de un país rico como Suiza. La «moción de urgencia» fue aprobada por una gran mayoría. La concejala Franziska Teuscher dijo en el Concejo que Berna quiere seguir presionando al Gobierno federal para que acoja inmediatamente a más personas refugiadas. La ciudad de Berna se comprometió a ello junto con otras nueve grandes ciudades.

Miembro de las siguientes redes

Descargar el informe completo de la ciudad

El informe de la ciudad contiene más información sobre las políticas de migración e inclusión de la ciudad y una selección de los enfoques locales. Informe de 2021, actualizado en 2023.

Descargar el reporte