Enfoques inspiradores

SwanseaSantuario en Cuarentena y la protección de los derechos sociales– Apoyo de la tarjeta ASPEN a través del Ayuntamiento de Swansea

¿Por qué es inspirador?

Swansea (la primera Ciudad santuario en Gales) convirtió una crisis en una oportunidad. En respuesta a la pandemia de Covid-19, la ciudad, trabajando de cerca con la sociedad civil, sustituyó un complejo sistema de vales por pagos directos y simples a las personas solicitantes de asilo: las tarjetas ASPEN («Asylum Support Enablement cards»), facilitando el acceso a las comidas escolares para las personas solicitantes de asilo. En un sistema hostil, este pequeño pero poderoso cambio estableció un modelo para futuros apoyos y mostró cómo la acción local puede desafiar la exclusión con dignidad y cuidado. Por primera vez en la historia de Gales, se utilizaron fondos locales para complementar los pagos nacionales a las personas que han solicitado asilo.

Contacto

Ciudad Swansea - ciudad refugio (Swansea City of Sanctuary)

E-mail: swansea@cityofsanctuary.org

¿Cómo funciona?

La iniciativa operó a través de las reuniones virtuales periódicas lideradas por el movimiento Swansea Ciudad Santuario («Swansea City of Sanctuary»). Al reunir a los principales actores, incluidas organizaciones locales, activistas y representantes del Ayuntamiento de Swansea, pudieron identificar los principales desafíos que enfrentaban las personas solicitantes de asilo durante la pandemia. Las y los coordinadores de área local del Ayuntamiento de Swansea, profesionales comunitarios contratados por la administración de la ciudad para brindar apoyo y conectar a la ciudadanía con los recursos locales, abogaron en nombre de las personas solicitantes de asilo. En este sentido, negociaron con el Ministerio del Interior del Reino Unido y con los proveedores privados de alojamiento para mejorar el apoyo, incluida la obtención de recargas de las tarjetas ASPEN para las comidas escolares y otros servicios vitales. Las reuniones diarias en línea ayudaron a coordinar las respuestas, con la pobreza alimentaria emergiendo rápidamente como una prioridad para la autoridad local.

Las y los coordinadores de área local del Ayuntamiento de Swansea también trabajaron junto con activistas, voluntarios y el Consejo de Swansea para los Servicios Voluntarios (el «Swansea Council of Voluntary Services») para apoyar a las personas solicitantes de asilo y refugiadas con necesidades durante el confinamiento.

¿Quién inició el proyecto? ¿Cómo?

Antes de la pandemia, las personas solicitantes de asilo en Swansea enfrentaban un entorno hostil, viviendo con poco más de 5,70 € al día. El apoyo financiero se proporcionaba a través de la restrictiva tarjeta ASPEN, que solo podía utilizarse para lo esencial en tiendas designadas. Viendo la crisis de la pandemia como una oportunidad, el movimiento Ciudad Santuario comenzó el proceso Santuario en Cuarentena («Sanctuary in Lockdown»), celebrando reuniones virtuales regulares desde mediados de marzo de 2020 y reuniendo a las principales organizaciones, personas voluntarias y personal del Ayuntamiento de Swansea para facilitar la coordinación en tiempo real y abordar las necesidades urgentes durante la pandemia.

¿Cuáles son los resultados?

En Swansea, las personas solicitantes de asilo ahora reciben los pagos de las comidas escolares directamente en sus tarjetas ASPEN (lo que es un hito en Gales), reemplazando un sistema de vales complejo. Este avance surgió después de que la sociedad civil destacara los problemas de acceso con los sistemas de vales para aquellas personas sin cuentas bancarias. Lo que podría parecer un pequeño cambio tuvo un gran impacto: facilitar la vida de muchas familias durante la pandemia y establecer un precedente para otros tipos de apoyo, como los uniformes escolares y los subsidios a las personas en situación de pobreza. También se han recaudado fondos de diversas fuentes para ayudar a las y los solicitantes de asilo con recargas de teléfonos y préstamos de portátiles baratos, para que puedan mantenerse en contacto con sus familias y amistades, así como con los servicios de apoyo locales, y seguir las noticias de salud pública.

Todos los enfoques inspiradores