Sobre la ciudad

Zaragoza

Una nueva visión de la ciudadanía urbana y la diversidad

Puntos clave

  • 1

    Zaragoza ha integrado organizaciones de migrantes ya existentes y estructuras de la sociedad civil, como la Casa de las Culturas, en la política municipal de solidaridad para operar de forma más sostenible.

  • 2

    Los trabajadores y trabajadoras sociales municipales que apoyan a las personas migrantes son parte fundamental de las medidas adoptadas por la ciudad.

  • 3

    La ciudad involucró en su política de solidaridad a todos los grupos de personas migrantes y minorías étnicas, incluyendo las personas que llevan muchos años viviendo en la ciudad. Estas medidas se fundamentan en la idea de una ciudadanía urbana diversa e intercultural.

¿Qué tiene de particular la ciudad?

Inclusión a pesar de los altos niveles de endeudamiento: a pesar de que Zaragoza, la quinta ciudad más grande de España, se encuentra entre los municipios más endeudados del país, lleva aplicando una serie de medidas de inclusión exitosas y acogedoras desde 2015. Los programas se basan en una idea nueva, diversa e intercultural de la ciudadanía urbana.

¿En qué se centran las políticas migratorias locales?

La diversidad como recurso: las medidas municipales apuestan por la inclusión cultural y social tanto de las personas recién llegadas como las residentes y, en este contexto, entienden la diversidad como un recurso y no un problema. Además, la idea de ciudadanía urbana es fundamental en la política solidaria de Zaragoza. Con este énfasis, Zaragoza tuvo en cuenta dos peculiaridades de la ciudad: en primer lugar, la inclusión de una población gitana arraigada pero marginada y, en segundo lugar, el predominio de una creciente población migrante latinoamericana.

¿Cuáles son los factores clave?

Colaboración entre el Gobierno municipal y la sociedad civil: la estrecha colaboración entre el Gobierno municipal y la sociedad civil local, especialmente entre 2015 y 2019, permitió un amplio conjunto de medidas de acogida. Estos programas, como el proyecto de ciudadanía urbana, han sido diseñados incluyendo a todos los actores locales relevantes desde el principio.

Labor política más allá del plano local

Zaragoza es miembro del programa español de Ciudades Interculturales, que trabaja públicamente por la diversidad y la identidad plural. En los últimos años, el movimiento municipalista ha influido especialmente en Zaragoza, como demuestra la pertenencia a la Red de Municipios de Acogida de Refugiados (RMAR). Zaragoza también invierte una de las proporciones más altas de su presupuesto en cooperación internacional, en comparación con otras ciudades españolas. Desde 2015, el 0,5 % del presupuesto municipal anual se dedica a proyectos específicos, o a la ayuda general al desarrollo en las zonas de origen y tránsito de personas refugiadas.

Miembro de las siguientes redes

No sólo pienso en los ciudadanos específicos, sino en una noción de ciudadanía más amplia. Creo que Zaragoza debe ser una ciudad acogedora y cálida, tanto para los que acaban de llegar como para los que han nacido aquí y viven aquí desde hace 40 años.

Trinidad Lacarra, trabajadora social, Casa de las Culturas

Descargar el informe completo de la ciudad

El informe de la ciudad contiene más información sobre las políticas de migración e inclusión de la ciudad y una selección de los enfoques locales. Informe de 2021, actualizado en 2023.

Descargar el reporte