Sobre la ciudad

Zúrich

Pionera europea: un «City ID» para todos y todas

Puntos clave

  • 1

    Zúrich demuestra que, incluso en un entorno conservador como es el cantón de Zúrich, se pueden implementar políticas migratorias innovadoras y ambiciosas.

  • 2

    La Züri City Card sigue un planteamiento especialmente inclusivo: Combina el acceso a los servicios básicos esenciales para las personas residentes indocumentadas con la posibilidad de que el resto puedan utilizar también la tarjeta. Se trata de una tarjeta para toda la ciudadanía de Zúrich, independientemente de su estatus de residencia.

¿Qué tiene de particular la ciudad?

Reconocimiento político para todos y todas: Zúrich es una de las grandes ciudades europeas consideradas pioneras de la llamada «ciudadanía urbana». Se trata de un intento de conceder derechos a las personas migrantes en situación irregular sin derecho a residencia nacional, por medio de medidas municipales creativas. Ninguna otra ciudad europea ha avanzado tanto en el proceso de institucionalizar los derechos de las personas en situación irregular como Zúrich. Las iniciativas de la sociedad civil abogan por el reconocimiento político integral de todos los y las habitantes de la ciudad como personas en igualdad de condiciones y han encontrado resonancia en el Gobierno regional de izquierda.

Con la introducción de una 'Züri City Card', estamos dando un importante paso hacia adelante para que nadie en Zúrich tenga que temer por su existencia

Tiba Ponnuthurai, miembro del ejecutivo del SP Stadt Zürich

¿Cuáles son los resultados más destacados?

Una tarjeta de identificación que mejora la vida de las personas indocumentadas: desde hace años, los grupos de la sociedad civil y, más recientemente, el Concejo municipal de izquierda, han estado trabajando en un «documento de identidad de la ciudad» llamado «Züri City Card». Su objetivo es facilitar la vida a las aproximadamente 10 000 personas indocumentadas de una de las ciudades más ricas y caras del mundo. Según una decisión del Consejo municipal de finales de 2020, la base legal de la Züri City Card, debería desarrollarse en los años siguientes a la decisión. Finalmente, en mayo de 2022, la mayoría de la población de la ciudad de Zúrich votó en un referéndum por la introducción de la tarjeta "Züri City Card" y la financiación y el desarrollo del proyecto con 3,2 millones de francos suizos. Ahora se ha encomendado a la ciudad la tarea de elaborar una propuesta concreta para su implementación para todos los ciudadanos de la ciudad, independientemente de su situación administrativa, para 2024/2025.

Labor política más allá del plano local

Zúrich es miembro de varias redes municipales importantes en la lucha contra el racismo: Eurocities, Consejo de Alcaldes para la Migración, Solidarity Cities (Ciudades Solidarias) y European Coalition of Cities against Racism (Coalición Europea de Ciudades contra el Racismo). Zúrich desempeña un papel especial en todas debido a su posición como capital y a sus medidas bastante pioneras en el ámbito de la «ciudadanía urbana». En los últimos años, Zúrich apoyó a la ciudad griega Tesalónica en la planificación de oportunidades educativas informales para los y las menores refugiados no acompañados. Zúrich también se pronunció políticamente sobre la cuestión de la admisión directa de las personas refugiadas de los campos en las fronteras exteriores de la UE. Tras el incendio del campamento de Moria en septiembre de 2020, en la isla griega de Lesbos, el responsable de asuntos sociales de Zúrich, Raphael Golta, dijo: «Estamos dispuestos a acoger a más personas refugiadas».

Miembro de las siguientes redes

Descargar el informe completo de la ciudad

El informe de la ciudad contiene más información sobre las políticas de migración e inclusión de la ciudad y una selección de los enfoques locales. Informe de 2021, actualizado en 2023.

Descargar el reporte