Sobre la ciudad

Bolonia

Una ciudad pionera en políticas inclusivas

Puntos clave

  • 1

    La Administración municipal de Bolonia apuesta por la creación de políticas migratorias solidarias desde mediados de los años 90. Esta experiencia es una de las bases del concepto actual de «ciudades solidarias» (Solidarity Cities).

  • 2

    Las organizaciones ciudadanas han sido un componente esencial y dinámico de la vida social de Bolonia. Estas organizaciones ayudan de forma activa al sector público e incrementan el impacto de sus medidas innovadoras.

  • 3

    Los centros sociales de la ciudad, autogestionados, autónomos y de izquierda, ofrecen servicios fundamentales a las personas refugiadas por medio del trabajo colectivo y voluntario.

¿Qué tiene la ciudad de particular?

Una larga historia de políticas en favor de las personas migrantes: la ciudad cuenta con una larga tradición de Gobiernos de izquierda y una agenda favorable a la migración. En la actualidad la ciudad coopera de forma eficiente con los municipios aledaños sobre todo en el ámbito sanitario. La primera clínica con gestión municipal en el centro de la ciudad y el primer centro de bienvenida LGBTQI son proyectos centrales en Bolonia.

Bolonia siempre ha sido una ciudad progresista y quiere seguir siéndolo. [...] Nuestro objetivo para el futuro es vivir en solidaridad y esforzarnos por colaborar

Virginio Merola, alcalde de Bolonia (2011-2021)

¿Cuáles son los resultados más destacados?

La integración de diferentes servicios sociales: la ciudad ha aunado diferentes servicios sociales como el acceso a la vivienda, la salud y la asistencia social bajo el paraguas de una única institución municipal. Este planteamiento político innovador facilitó el acceso a dichos servicios, particularmente para las personas más ancianas y vulnerables.

¿Cuáles son los factores principales?

La ciudad y la sociedad civil trabajan conjuntamente: la colaboración entre el sector público, la empresa privada y una sociedad civil activa sigue caracterizando la gobernanza de la ciudad. Esta colaboración productiva ha servido para lanzar políticas inclusivas e innovadoras, especialmente en el ámbito social y sanitario y en el sistema de acogida de las empresas públicas de transporte.

Labor política más allá del plano local

La cooperación intermunicipal con los municipios aledaños permite compartir competencias y conocimientos sobre proyectos de inclusión. En la escena nacional, la ciudad adoptó una posición política más determinada cuando se opuso al decreto de seguridad antiinmigración promulgado por el entonces ministro del Interior Mateo Salvini en 2018. La ciudad ganó visibilidad internacional entre 2016 y 2018 debido al proyecto «Welcoming Bologna» (Bolonia acogedora), dedicado a construir capacidad en los sectores público y privado con el fin de «crear ciudades acogedoras para nuevos ciudadanos y ciudadanas».

Descargar el informe completo de la ciudad

El informe de la ciudad contiene más información sobre las políticas de migración e inclusión de la ciudad y una selección de los enfoques locales. Informe de 2021, actualizado en 2023.

Descargar el reporte