Utrecht
Una combinación de innovación local y trabajo estratégico de presión política
Puntos clave
- 1
Todas las políticas migratorias de la ciudad tratan de facilitar un comienzo temprano y prometedor para las personas refugiadas. Además, las medidas se adaptan a sus necesidades y ambiciones individuales.
- 2
Con su proyecto «Plan Einstein», Utrecht desarrolló un enfoque totalmente nuevo para la acogida de personas refugiadas, basado en centros de asilo adaptados al contexto. Estos centros son más inclusivos y ofrecen a las personas migrantes y a las demás personas residentes en el barrio espacios colectivos y actividades basadas en la igualdad y los intereses compartidos.
- 3
Utrecht combina con éxito la innovación local en materia de medidas de inclusión para las personas migrantes en situación irregular con la labor de presión política estratégica a nivel nacional. De esta manera, la ciudad amplifica su impacto en la política migratoria más allá del ámbito municipal.
¿Qué tiene de particular la ciudad?
Una larga colaboración con la sociedad civil: Utrecht lleva años a la vanguardia del desarrollo de medidas de inclusión para personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes en situación irregular. Fue la primera ciudad de los Países Bajos en ofrecer apoyo jurídico (además de asistencia social de emergencia) a las personas migrantes en situación irregular y el municipio mantiene desde hace años una larga colaboración con la sociedad civil y las organizaciones solidarias. Los actores locales también han sabido vincular la cuestión de los derechos humanos con debates locales. Lo que diferencia a Utrecht de otros municipios neerlandeses es su enfoque centrado en una política para solicitantes de asilo y migrantes en situación irregular.
¿En qué se centran las políticas migratorias locales?
Reinventar los centros de asilo como centros sociales de barrio: en 2015, el municipio desarrolló su propio enfoque innovador y alternativo para acoger a solicitantes de asilo y personas refugiadas. Para este proyecto, el municipio solicitó financiación de la iniciativa Urban Innovative Actions (UIA) de la UE y recibió un gran reconocimiento en toda Europa. El llamado «Plan Einstein» apuesta por un enfoque adaptado al contexto para crear un nuevo tipo de espacio urbano colectivo que beneficia tanto a las personas refugiadas como a las residentes en el barrio. La creación de un ecosistema compartido destinado a actividades sociales ha demostrado ser un método eficaz para construir y mantener el apoyo de la sociedad local a los centros de asilo.
¿Cuáles son los resultados más destacados?
Resolución de la situación de las personas migrantes «irregulares»: personas estudiosas y expertas han reconocido el enfoque de Utrecht y su tasa de éxito de más del 90 % en la resolución del estatus irregular de aproximadamente 900 personas en los últimos diez años. Entre 2002 y 2019, esto se tradujo en la legalización de la residencia en el 59 % de los casos. Esta tasa de éxito es considerablemente superior a la media nacional, y los asesores políticos de Utrecht la suelen atribuir a la experiencia de las ONG locales.
¿Qué actividades políticas y de promoción se han realizado más allá del ámbito local?
La fuerza del enfoque de promoción de Utrecht radica en el uso estratégico de diferentes formas de promoción y maneras de posicionarse frente al Gobierno central. Las diferentes políticas migratorias de la ciudad emplean un enfoque cuidadosamente desarrollado que se basa principalmente en los derechos humanos y el pragmatismo, y solo en menor medida en principios humanitarios. Los responsables políticos de Utrecht hacen hincapié en que las formas de abordar el asilo y la integración de los refugiados se desarrollan para que se ajusten a diversas agendas políticas. Utrecht también participa en varias redes municipales nacionales e internacionales que trabajan en políticas migratorias progresistas.
Miembro de las siguientes redes
Descargar el informe completo de la ciudad
El informe de la ciudad contiene más información sobre las políticas de migración e inclusión de la ciudad y una selección de los enfoques locales. Informe de 2021, actualizado en 2023.
Enfoques inspiradores
El surgimiento de los refugios "cama, baño y comida" y el apoyo durante la pandemia
Para personas migrantes indocumentadas
- •
Vivienda
- •
Αsesoramiento y orientación
- •
Situación de residencia y seguridad
«Plan Einstein Overvecht»: centros de asilo adaptados al contexto
Derechos sociales
- •
Vivienda
- •
Acogida e inclusión social